Publicación de Buses Pluss Chile

🫶 En Pluss Chile seguimos comprometidos con el bienestar y la seguridad de nuestro equipo. Esta semana realizamos una pausa activa y una capacitación en primeros auxilios, en conjunto con Mutual de Seguridad, en nuestra casa matriz. Una instancia para aprender, prevenir y reforzar nuestro compromiso con un entorno laboral más seguro y saludable para todas y todos. #CulturaPreventiva #SeguridadLaboral #PlussChile #PrimerosAuxilios #MutualDeSeguridad

  • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    +1
José Luis Andías Pantoja

Socio Simon Profesor MBA UTFSM Director Diplomado Dirección Estratégica de Operaciones y Logística de la Escuela de Negocios U.Chile Relator Internacional Postgrado de Supply Chain en Pacífico Business School - Perú

1 mes

Para asegurar la continuidad operativa y prevenir accidentes consideren Blueshield49 que evita el pinchazo de los neumáticos, aumenta su vida útil y ahorra combustible, sin dañar el casco del neumático, lo cual es clave para el transporte de pasajeros,para mayor información pueden escribir a cflores@cjminerals.cl y revisar sus características en www.cjminerals.cl

  • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

También debieran incluir capacitaciones para dar soluciones cuando se presentan problemas de retraso de los buses…!!!!!!!!!!! URGENTE

Patricio Vasquez Jeria

Consultor en gestión operacional y personas. Transporte, minería y servicios | Ayudo a empresas a mejorar con soluciones prácticas, tecnología útil y foco en personas.

1 mes

Excelente iniciativa, equipo de Buses Pluss Chile. Capacitar en primeros auxilios no solo entrega herramientas clave, sino que también refleja un compromiso real con el cuidado de las personas. En esa misma línea, hay otro riesgo silencioso que también impacta directamente en la seguridad y el bienestar: la fatiga. Detectarla a tiempo y gestionarla de forma proactiva puede marcar la diferencia entre una jornada segura… y un incidente evitable. Integrar ambos enfoques —prevención de incidentes visibles y de riesgos invisibles— fortalece la cultura organizacional y protege lo más valioso: su gente. ¡Felicitaciones por el enfoque preventivo!

David Tapia Porcel

Consultor Senior Recursos Humanos

1 mes

La conducta segura sólo se fortalece cambiando el paradigma y reforzando el pensamiento y no la conducta en sí...Somos RENOVA CONSULTORES

José Luis Andías Pantoja

Socio Simon Profesor MBA UTFSM Director Diplomado Dirección Estratégica de Operaciones y Logística de la Escuela de Negocios U.Chile Relator Internacional Postgrado de Supply Chain en Pacífico Business School - Perú

1 mes

  • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
Ver más comentarios

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Ver temas